Estados Unidos vs. China: ¿Qué país tiene la mayor ventaja en el comercio internacional?

Cuál es el mejor país para el comercio internacional entre Estados Unidos y China

Según el Center for International Development at Harvard University, en 2016, China exportó a Estados Unidos unos 429.000 millones de toneladas de diversas categorías de productos y materias primas, representando el 20,14% del total de las importaciones. Convirtiéndose así en el mejor país para el comercio internacional y asumiendo el puesto de principal proveedor del mercado americano.

La contraparte de este negocio

Estados Unidos exportó a China sólo 120.000 millones de dólares que reflejan el 8,17% del total de la importación china. Dejando a EE.UU. en la quinta posición. Es decir, China vende a EEUU 3,57 veces más de lo que compra.

Los principales artículos exportados de China a Estados Unidos son:

  1. Computadoras, 10.95% generando $47 mil millones en exportaciones.
  2. Transmisiones y aparatos para radio, teléfono y televisión. 7,73% con $33,2 mil millones en exportaciones brutas.
  3. Teléfonos. 4,23% de share y 18,2 mil millones de dólares en exportaciones.

Es importante conocer los números involucrados en el comercio internacional para comprender las raíces de los acontecimientos que hemos experimentado. Por ejemplo, en otros contenidos compartimos las exportaciones brasileñas a Europa que ciertamente tendrán un impacto (no sabemos si para bien o no) con la salida del Reino Unido de la Unión Europea.

Debes tener en cuenta que tu análisis del mercado y del producto que vas a comercializar, debe ser muy completo para no experimentar problemas en el futuro por falta de ventas. Recuerda que la competencia es feroz y muchos comerciantes chinos tienen mejores recursos a su disposición.

Con este conocimiento, podemos evaluar cómo se verá afectado el producto/servicio que usted comercializa, cuáles son los intereses reales en las disputas comerciales y con ello, definir la mejor estrategia para su negocio y tomar decisiones sobre el mejor país para el comercio internacional.

Recuerda que con Globalfy puedes abrir tu empresa en Estados Unidos de manera remota, fácil y rápida, para que puedas empezar a ampliar tu negocio al mundo. Contáctanos.

Comments are closed.

Explorar

Outros conteúdos

gfy_blogpost-0221_cover_blog_ES_01
Software as a Service
red-cargo-container-with-boxes-and-blue-globe-of-p-2022-11-09-06-39-27-utc
globalfy_Logo_google_ok2
globalfy_Logo_Endeavor
globalfy_selectusa_logo
globalfy_university-of-central-florida-ucf-vector-logo-2022

Suscríbete para ser parte de nuestro grupo exclusivo y aprovechar nuestra Centro de contenidoNoticiasTendencias empresariales

¡Suscribir!

2023 Todos los derechos reservados © Globalfy, LLC


globalfy_US-FDIC

Tus fondos están asegurados hasta US$250.000 a través de Blue Ridge Bank, N.A.; miembro de la FDIC.

globalfy_ssl-secure

La información contenida en este sitio web no puede considerarse asesoramiento jurídico, sino información de dominio público

Globalfy es una empresa de tecnología financiera y no un banco. Los servicios bancarios son proporcionados por Blue Ridge Bank N.A., miembro de la FDIC. La tarjeta de débito Globalfy Visa® es emitida por Blue Ridge Bank N.A. en virtud de una licencia de Visa U.S.A. Inc. y puede utilizarse en todos los lugares donde se acepten tarjetas de débito Visa. Sus fondos están asegurados hasta US$250,000 a través de Blue Ridge Bank, N.A.; Miembro FDIC.