Respuestas listas para

resolver todas tus dudas

Aclara algunas de las preguntas más frecuentes

entre los empresarios internacionales.

Consúltalas a continuación

PREGUNTAS FRECUENTES

Resuelve tus dudas aquí

¿Qué documentación necesito para abrir una empresa?

No necesitas aportar ninguna documentación, sólo tu nombre completo, número de teléfono, dirección de correo electrónico y dirección física.

¿Puedo utilizar los servicios de Globalfy desde cualquier país?

Globalfy no puede abrir cuentas bancarias ni prestar servicios empresariales a residentes en Afganistán, Bielorrusia, Burundi, República Centroafricana, Congo, República Democrática del Congo, Cuba, Irán, Irak, Corea del Norte, Líbano, Liberia, Libia, Nepal, Nicaragua, Rusia, Somalia, Sudán del Sur, Sudán, Siria, Yemen, Emiratos Árabes Unidos, Pakistán o Zimbabue.

¿En qué consiste es una LLC?

LLC son las siglas en inglés de Sociedad de Responsabilidad Limitada. Esta entidad jurídica le ayuda a proteger sus finanzas personales de posibles problemas o demandas contra su empresa, al tiempo que evita la doble imposición. Al crear una LLC, solo tendrá que pagar impuestos como persona física, no a nivel de empresa.

Conoce más >>

¿Qué es una C-Corp?

La C Corp es una estructura más formal que sigue algunas normas específicas, como la adopción de estatutos, la celebración frecuente de juntas de accionistas y la emisión de acciones. Además, está sujeta a impuestos estatales y federales a nivel de empresa, más la tributación de los accionistas en caso de distribución de beneficios.

Conoce más>>

¿Cuáles son las necesito en EE.UU. para prestar servicios?

Servicios en línea: No necesitas licencia para prestar servicios digitales en EEUU.
Comercio electrónico: Dependiendo del Estado en el que esté registrado su negocio o donde esté su inventario, necesitará un Registro de Impuestos sobre Ventas para operar en ese estado. Globalfy puede ayudarle con eso.

¿Cuál estado debería escoger?

Elegir el Estado en función de sus preferencias y de las particularidades del negocio es esencial. Por ejemplo, Wyoming ofrece la formación más rápida y es uno de los Estados más asequibles. Por otro lado, Florida suele ser el Estado favorito de los latinos, a pesar de ser más caro que Wyoming.

Conoce más>>

¿Cuánto tiempo se tarda en abrir un negocio?

¿Cuánto tiempo se tarda en abrir un negocio?

El tiempo necesario para registrar tu empresa varía en función del estado que elijas. También hay que tener en cuenta el tiempo de tramitación del EIN por parte del IRS (Internal Revenue Service). Este proceso suele tardar unos 25 días hábiles para los empresarios que no tienen un SSN o ITIN.

 

Consulta a continuación los plazos de los mejores estados para abrir tu empresa:

Wyoming: 2 días hábiles.

Florida: 5 días hábiles.

Delaware: Más de 3 meses (tramitación estándar) o de 2 a 4 días hábiles (servicios acelerados).

Nuevo México: 3 días hábiles.

Texas: 4 días hábiles.

¿Puede mi empresa operar en todo Estados Unidos?

¡Sí! Tu empresa debe estar registrada en un estado de EE.UU., pero puede operar en todo el país.

¿Globalfy trabaja con todos los tipos de empresas?

Ofrecemos formaciones de LLC y Corp en Wyoming, Florida, Delaware, Texas y Nuevo México. Estamos especializados en empresas de comercio electrónico y servicios en línea, tales como marcas D2C o B2C, Dropshipping, Software, Tecnología, Marketing y productos digitales.

¿Puedo utilizar los servicios de Globalfy desde cualquier país?

Globalfy no puede abrir cuentas bancarias ni prestar servicios empresariales a residentes en Afganistán, Bielorrusia, Burundi, Cuba, República Centroafricana, Congo, República Democrática del Congo, Irán, Irak, Líbano, Liberia, Libia, Nepal, Nicaragua, Corea del Norte, Pakistán, Rusia, Somalia, Sudán del Sur, Sudán, Siria, Emiratos Árabes Unidos, Yemen o Zimbabue.

¿Qué necesito para abrir una cuenta bancaria?

En primer lugar, tendrá que contratar uno de nuestros planes, ya que la banca es ahora una característica de nuestro negocio. Vea las ventajas de tener una cuenta bancaria en EE.UU.

Es necesario tener una entidad LLC o Corporation establecida y activa en EE.UU., así como aportar el documento de registro estatal, la carta EIN, una dirección en EE.UU. y un pasaporte o permiso de conducir estadounidense en vigor para todos los miembros de la empresa que controlen más del 25% del negocio. Además, es necesario tener una prueba de domicilio en tu país de origen y un sitio web o presencia digital.

Globalfy Business Account es un servicio exclusivo que sólo se ofrece a nuestros clientes actuales. Puede acceder a esta función contratando cualquiera de nuestros Planes. Consulte nuestra página “Planes y precios” para obtener más información.

¿Dónde se encuentra la dirección virtual?

Orlando, FL. Donde se encuentran nuestras oficinas, sala de correo y almacén.

¿Puedo tener una tarjeta de débito física?

Sí, puede disponer de tarjetas de débito Visa físicas o virtuales. La tarjeta de débito virtual estará disponible al instante desde su aplicación bancaria. La tarjeta física se entregará en un plazo de 5 a 10 días laborables. La tarjeta se enviará a tu dirección profesional de EE.UU. (si utilizas la dirección virtual de Globalfy, podemos reenviarla a tu país de origen si lo solicitas).

¿Qué métodos de pago aceptan?

Aceptamos tarjetas de crédito y débito Mastercard, Visa, American Express y Diners. Las tarjetas de fuera de EE.UU. deben poder realizar transacciones internacionales. Si deseas pagar por PayPal o transferencia bancaria, por favor, ponte en contacto con nosotros.

Nuestro equipo de especialistas en negocios, contabilidad e impuestos en EE.UU. está preparado para ayudarle a tu empresa en cualquier momento.

globalfy_Logo_google_ok2
globalfy_Logo_Endeavor
globalfy_selectusa_logo
globalfy_university-of-central-florida-ucf-vector-logo-2022

Suscríbete para ser parte de nuestro grupo exclusivo y aprovechar nuestra Centro de contenidoNoticiasTendencias empresariales

¡Suscribir!

2023 Todos los derechos reservados © Globalfy, LLC


globalfy_US-FDIC

Tus fondos están asegurados hasta US$250.000 a través de Blue Ridge Bank, N.A.; miembro de la FDIC.

globalfy_ssl-secure

La información contenida en este sitio web no puede considerarse asesoramiento jurídico, sino información de dominio público

Globalfy es una empresa de tecnología financiera y no un banco. Los servicios bancarios son proporcionados por Blue Ridge Bank N.A., miembro de la FDIC. La tarjeta de débito Globalfy Visa® es emitida por Blue Ridge Bank N.A. en virtud de una licencia de Visa U.S.A. Inc. y puede utilizarse en todos los lugares donde se acepten tarjetas de débito Visa. Sus fondos están asegurados hasta US$250,000 a través de Blue Ridge Bank, N.A.; Miembro FDIC.