Cofundador de Globalfy liderará curso del eCommerce Institute

Pedro Trevisan, cofundador de Globalfy, fue invitado a asumir el cargo de director del Programa Crossborder E-commerce en el eCommerce Institute. El primer curso comenzará en septiembre con clases en español. Esto ayudará a los empresarios de comercio electrónico que buscan establecer sus negocios en Estados Unidos.

Con la experiencia de Globalfy, Trevisan presentará oportunidades de mercado internacional a más emprendedores latinoamericanos. “Este rol fortalece la misión que hemos construido y continuamos desarrollando con Globalfy y es otra oportunidad para apoyar a otros emprendedores en su camino hacia un negocio global”, dice. 

El eCommerce Institute es una organización que trabaja para difundir oportunidades de comercio digital en América Latina con clases en inglés, español y portugués. El instituto promueve eventos, iniciativas, cursos y una red de socios para contribuir al mercado de ventas en línea.

Cofundador de Globalfy liderará curso del eCommerce Institute

Pedro Trevisan es el nuevo director del Programa

el programa de E-Commerce Crossborder fue desarrollado para brindar una experiencia de aprendizaje completa sobre comercio digital entre empresarios y profesionales latinos en un mercado internacional. De esta forma, Pedro Trevisan presentará procesos, herramientas y canales para el comercio digital de bienes y servicios en otros países.  

Con el apoyo de sus socios Eva Palatinsky y Diego Sampaio, Trevisan destaca la oportunidad de compartir su experiencia dentro de Globalfy. “La oportunidad de llevar lo que experimentamos a diario a un entorno de aprendizaje es un gran honor para mí”. 

Las clases del programa intensivo se realizarán 100% online en español, portugués e inglés. Las clases de español comienzan el 5 de septiembre.

Programa de Comercio Electrónico Transfronterizo traerá líderes como maestros expertos

Desde la logística hasta los procedimientos legales, las clases ofrecerán una visión completa de las operaciones de comercio electrónico transfronterizo, también analizando los principales canales de venta en línea y estrategias de marketing en el sector.

Además de Trevisan, los profesores invitados traerán las experiencias de otras grandes empresas que operan en el área de comercio electrónico. La participación de profesionales líderes en el mercado proporciona una experiencia de aprendizaje más completa

El programa es impartido por profesores experimentados, que viven y respiran diariamente las operaciones crossboroder. Desde ventas a EE. UU. y China hasta medios de pago internacionales, plataformas, logística y mucho más. El curso ya existe y fue muy bien construido. Ahora tenemos la responsabilidad de seguir ofreciendo contenido de calidad”, dice Trevisan. 

El curso tendrá una duración de 4 meses, totalizando 180 horas de clases online. Al final del programa, los estudiantes que completen el 75% de las clases y el trabajo final recibirán un certificado de finalización. El curso está dirigido a emprendedores, pequeñas y medianas empresas y ejecutivos que buscan aprender más sobre soluciones comerciales transfronterizas. 

Globalfy se asocia con el eCommerce Institute para un curso intensivo de ventas en línea

Ecommerce Institute

Desde hace más de 15 años, el eCommerce Institute opera en América Latina impulsando el desarrollo del sector. A través de estudios, eventos y alianzas, el instituto promueve el crecimiento de empresas y profesionales que venden productos y servicios a través de canales digitales. 

Los eventos del eCommerce Day son uno de los principales reconocimientos del instituto. En más de 18 países, las jornadas fomentan la reflexión y el intercambio de experiencias entre los líderes del sector E-Commerce. 

Con programas de capacitación, el eCommerce Institute acerca oportunidades de profesionalización a empresas, emprendedores y trabajadores del área de ventas digitales. Desde 2005, el instituto reúne a grandes nombres del sector para presentar innovaciones y herramientas.

Alianza entre Globalfy y eCommerce Institute 

El desempeño de Pedro Trevisan en el E-Commerce Crossborder fortalece la presencia de Globalfy en el mercado latinoamericano. Desde 2015, la compañía ha estado ofreciendo servicios como formación de negocios, banca, cumplimiento de comercio electrónico y más a empresarios internacionales en los Estados Unidos. 

Trevisan ve la invitación como otro respaldo al trabajo de innovación de la empresa, similar al respaldo de Globalfy por parte de Google. “Siempre llevamos la innovación a otros países. En el pasado, no había una ventanilla única para tener su negocio en EE. UU. En ese entonces, no era fácil tener la oportunidad de acceder a conocimientos técnicos en tu idioma nativo o la posibilidad de abrir una cuenta bancaria sin viajar a los EE. UU. Fuimos innovadores desde el primer día”.

Para la compañía, esta será una oportunidad de compartir conocimiento con una organización que es referencia mundial por sus operaciones en toda América Latina. Por ello, Globalfy seguirá trabajando para democratizar las oportunidades en el mercado internacional. Haga clic aquí para obtener más información sobre el programa!

Deja un comentario

Explorar

Outros conteúdos

Close up diverse colleagues working on project together, working with legal documents, financial report with statistics, employees engaged in teamwork at corporate meeting
client customer signing contract and discussing business with legal consultants, notary or justice lawyer with laptop computer and wooden judge gavel on desk in courtroom office, legal service concept
Woman doing online shopping inserting credit card number
globalfy_Logo_google_ok2
globalfy_Logo_Endeavor
globalfy_selectusa_logo
globalfy_university-of-central-florida-ucf-vector-logo-2022

Suscríbete para ser parte de nuestro grupo exclusivo y aprovechar nuestra Centro de contenidoNoticiasTendencias empresariales

¡Suscribir!

2023 Todos los derechos reservados © Globalfy, LLC


globalfy_US-FDIC

Tus fondos están asegurados hasta US$250.000 a través de Blue Ridge Bank, N.A.; miembro de la FDIC.

globalfy_ssl-secure

La información contenida en este sitio web no puede considerarse asesoramiento jurídico, sino información de dominio público

Globalfy es una empresa de tecnología financiera y no un banco. Los servicios bancarios son proporcionados por Blue Ridge Bank N.A., miembro de la FDIC. La tarjeta de débito Globalfy Visa® es emitida por Blue Ridge Bank N.A. en virtud de una licencia de Visa U.S.A. Inc. y puede utilizarse en todos los lugares donde se acepten tarjetas de débito Visa. Sus fondos están asegurados hasta US$250,000 a través de Blue Ridge Bank, N.A.; Miembro FDIC.