Todo lo que necesitas saber sobre las C Corporations en Estados Unidos

Una C Corp es una de las categorías más escogidas por los empresarios que registran sus empresas en Estados Unidos. Si bien algunas personas pueden relacionarla con las LLC (otra categoría muy usada por los empresarios) en la práctica ofrece otras ventajas (como la oportunidad de entrar a la bolsa de valores). ¿Quieres saber más sobre la C Corporation en Estados Unidos y qué te ofrecen? A continuación te lo contamos. 

Mujer liderando una C Corporation en Estados Unidos

El proceso de abrir una empresa en los Estados Unidos está lleno de pasos que no puedes saltarte si deseas completarlo de manera exitosa. Una de las decisiones más importantes al momento de crear tu empresa en suelo americano es la categoría que tendrá esta nueva entidad. 

Por un lado tenemos a las LLC o Limited Liability Companies, entidades parecidas a las Sociedades de Responsabilidad Limitada utilizadas en Latinoamérica. Por el otro, tenemos las C Corporation. 

Aunque ambas son de las favoritas de los empresarios que desean abrir una empresa en Estados Unidos, una por la simplicidad que ofrece y la otra por ser ideal para recibir inversión, también ofrecen otros beneficios que vale la pena conocer antes de tomar la decisión final. 

En este blog post te explicamos en detalle qué es una C Corp, en qué se diferencia de una LLC y qué ventajas le ofrece a los empresarios. 

¿Qué es una C Corp?

Una C Corporation, al igual que una S Corporation o una LLC, es una categoría de empresa bajo la cual puedes registrar tu empresa en los Estados Unidos. 

Quizá puedes pensar que tanto las C Corp como las S Corp son similares, sin embargo, existe una principal diferencia que nos atañe: mientras que las S Corp solo pueden ser conformadas por accionistas que sean ciudadanos estadounidenses, las C Corp, por el contrario, pueden ser formadas por ciudadanos estadounidenses o extranjeros. 

¿Cómo es la estructura de una C Corp?

La estructura de una C Corp se diferencia de una LLC, ya que debe estar constituida por una estructura más jerarquizada en la cual se comprenden a:

  • Accionistas
  • Directores
  • Consejeros

En este sentido, una C Corp es un modelo de empresa más tradicional que una LLC, puesto que adopta estatutos para estipular las obligaciones y derechos de los accionistas e incluso estipula la entrada en vigencia de los Articles of Incorporation, documento que sirve como certificado de existencia de la compañía ante el estado, antes de poder entrar en funcionamiento de manera legal. 

Asimismo, las C Corp adoptan también la presentación de reportes anuales a la junta, la emisión de acciones e incluso juntas frecuentes entre la junta directiva y los accionistas. 

¿Por qué las Corporations son ideales para recibir inversión?

Las C Corp son ideales para recibir capital externo, ¿por qué? Porque son las preferidas por los inversionistas. 

Equipo de emprendedores abriendo una C Corporation en Estados Unidos
Group of executives sitting and working together using tablets and laptop

Gracias a su estructura “clásica” las C Corp son los modelos preferidos entre los inversionistas que desean poner su dinero en empresas exitosas. Asimismo, con una C Corporation podrás realizar una Oferta Pública de Venta (Initial Public Offer) para poder vender acciones en la bolsa de valores. 

¿Cómo funcionan los impuestos en una C Corp?

Cuando hablamos de impuestos respecto a una C Corp debemos tener en cuenta que en términos fiscales este modelo está separado de sus propietarios, por lo que tus activos personales estarán resguardados de cualquier proceso legal en el que se encuentre inmiscuida la empresa.

No obstante, el tratamiento que este modelo le da a sus obligaciones fiscales es diferente al de una LLC. En una C Corp, los propietarios de la misma se ven obligados a rendir una doble tributación ante el estado. 

¿En qué consiste esta doble tributación? En primera instancia, a las C Corp les corresponde pagar un impuesto del 21% sobre las ganancias obtenidas en el año antes de que las mismas puedan distribuirse entre los accionistas. Luego, cada uno de los accionistas por su cuenta debe pagar sus obligaciones de impuesto sobre la renta (de 10 a 37%) de esta distribución de ganancias como individuo.

¿Por qué escoger una Corporation?

  • Ideales si deseas cotizar acciones en la bolsa de valores. Gracias a su disposición de propiedad irrestricta, las C Corporation son la mejor opción para aquellas empresas que desean ser cotizadas en la bolsa.
  • Los accionistas no declaran impuestos en Estados Unidos. A menos que exista una distribución de las ganancias entre los accionistas, los accionistas de las C Corp no están obligados a pagar impuestos. 

Ofrecen facilidad para obtener financiamiento a nombre de la empresa. Muchos extranjeros escogen este modelo, ya que a través de las C Corp pueden obtener financiamiento crediticio a nombre de la empresa después de años de operación.  

¿Debes escoger una C Corp como categoría para tu empresa americana?

No importa si eliges una C Corp o una LLC, lo importante es que la opción que elijas se adapte a la perfección a las necesidades y características de funcionamiento de tu empresa. 

En Globalfy contamos con personal especializado en business formation, oficina virtual, impuestos y contabilidad para que la creación de tu empresa en Estados Unidos sea posible de manera remota y sencilla. 

¿Deseas saber más sobre cómo crear una empresa en los Estados Unidos? Consulta nuestro plan de formación empresarial todo en uno.

Compartir artículo

Comments are closed.

Explorar

Outros conteúdos

small-united-states-flags-to-be-handed-out-at-cere-2022-11-15-12-47-41-utc
Two Young Asian women are happy and excited after a new order from SME customer, commercial checking, online marketing, Entrepreneur packing boxes, SME sellers, and freelance online sales concept,
Beautiful female business worker dressed in corporate clothes, transfers money via online banking app on cell phone, rexts email letter, connected to wireless internet. Online communication
globalfy_Logo_google_ok2
globalfy_Logo_Endeavor
globalfy_selectusa_logo
globalfy_university-of-central-florida-ucf-vector-logo-2022

Suscríbete para ser parte de nuestro grupo exclusivo y aprovechar nuestra Centro de contenidoNoticiasTendencias empresariales

¡Suscribir!

2023 Todos los derechos reservados © Globalfy, LLC


globalfy_US-FDIC

Tus fondos están asegurados hasta US$250.000 a través de Blue Ridge Bank, N.A.; miembro de la FDIC.

globalfy_ssl-secure

La información contenida en este sitio web no puede considerarse asesoramiento jurídico, sino información de dominio público

Globalfy es una empresa de tecnología financiera y no un banco. Los servicios bancarios son proporcionados por Blue Ridge Bank N.A., miembro de la FDIC. La tarjeta de débito Globalfy Visa® es emitida por Blue Ridge Bank N.A. en virtud de una licencia de Visa U.S.A. Inc. y puede utilizarse en todos los lugares donde se acepten tarjetas de débito Visa. Sus fondos están asegurados hasta US$250,000 a través de Blue Ridge Bank, N.A.; Miembro FDIC.