¿Cuáles son las mejores cuentas bancarias para freelancers en 2023? Gana en dólares desde tu país

Contenido actualizado en agosto de 2023

Ser freelancer, autónomo o monotribustista (Argentina) es tener la posibilidad de trabajar en múltiples proyectos, adquirir diversas experiencias y conocer distintas culturas de forma simultánea. La mejor parte de todo es poder trabajar con empresas fuera de tu país y cobrar en monedas fuertes y confiables. Sin embargo, para poder conseguir todo esto, es necesario que abras una cuenta para freelance. Necesitas una plataforma que te permita cobrar y guardar tus dólares sin mucho papeleo y con la mayor seguridad.

A continuación, te traemos una lista con las mejores opciones para que obtengas una cuenta bancaria para freelance en dólares sin tener que salir de tu casa. De esta forma, podrás ahorrar e invertir en la moneda más fuerte y utilizada del mundo. Aumenta el alcance de tu trabajo como freelancer y llega a más y mejores proyectos.

mujer-trabajando-en-la-calle-y-utlizando-una-cuenta-bancaria-para-freelance

Globalfy

Globalfy fue fundada en 2015 en Orlando, Florida, por empresarios latinoamericanos con la idea de acercar los beneficios de la economía estadounidense a los emprendedores y freelancers de todo el mundo.

Lo único que tienes que hacer para abrir tu cuenta es establecer una pequeña empresa en EE.UU. con el plan de formación de negocios de Globalfy. Abrir una empresa en Estados Unidos siendo freelancer extranjero no es complicado. No necesitas número de seguro social, ni ITIN ni visa americana. Podrás hacerlo todo en línea y sin salir de casa.

La cuenta bancaria que te ofrece Globalfy al abrir tu empresa en EE.UU, es la mejor opción, porque es la única plataforma, entre todos los nuevos bancos digitales, que no te cobra comisión por transacciones domésticas ni exige un monto mínimo de apertura.

¿Por qué registrar una empresa en EE.UU para tu carrera como freelancer?

La ventaja del plan de formación de negocios de Globalfy es que te permite entrar de lleno al mercado laboral americano. No sólo estarás obteniendo una cuenta bancaria para freelance sino que, frente a todas las grandes empresas estadounidenses, tendrás la legitimidad de un profesional élite. Tu reputación en el mercado se acrecentará y ganarás acceso a proyectos de alto alcance con marcas y empresas de renombre mundial.

Con el plan de negocios todo-en-uno de Globalfy obtienes tu cuenta bancaria para freelance y la posibilidad única de expandir tu experiencia laboral. ¿Quién sabe? Quizás tu participación en proyectos de escala global te de el impulso para iniciar tu propio negocio. Con Globalfy estás a sólo un clíc de distancia de ser el número uno en tu industria.

¿Cómo abrir una cuenta bancaria para freelance con Globalfy?

Para poder disfrutar de una cuenta bancaria empresarial en dólares con Globalfy no es necesario que hagas ningún pago adicional por el servicio, ni que pagues una cuota inicial o comisiones mensuales; el valor de tu plan lo cubre. La apertura de las cuentas bancarias empresariales de Globalfy es muy sencilla. Puedes abrir la cuenta desde cualquier parte del mundo sin importar si tienes residencia americana o no.

Lo único que tienes que hacer es enviar una foto de tu pasaporte y la factura de algún servicio para comprobar tu domicilio (puede ser de cualquier país). Si eres residente americano también tendrás que presentar tu número de seguro social o ITIN. El tiempo de aprobación es de aproximadamente 24 horas.

Disfruta de una cuenta bancaria para freelance en dólares sin salir de tu casa. Expande tus horizontes y ahorra en la moneda más fuerte del mundo.

Personas disfrutando de una cuenta bancaria para freelancers

Wise

Wise es una plataforma bancaria digital, con sede en el Reino Unido, que se enfoca en acercar los grandes mercados financieros a los freelancers y pequeñas empresarios de todo el mundo.

En la mayoría de los casos, para abrir una cuenta bancaria para freelance con Wise sólo tienes que presentar tu documentación personal y validar tu identidad. De esta forma podrás abrir cuentas en docenas de monedas diferentes y lo más importante, podrás obtener una cuenta bancaria en dólares. Las comisiones por transacción de Wise son bastante bajas e incluso nulas en muchas ocasiones.

La única desventaja es que para activar tu cuenta de Wise necesitarás hacer un depósito inicial que varía dependiendo del país. Para la mayoría de los países hispanos, el depósito debe hacerse mediante una tarjeta de crédito. Pero no cualquier tarjeta. Las tarjetas emitidas en países como Argentina o Colombia no están permitidas, por lo que los usuarios que residen en estos lugares encuentran grandes dificultades para adquirir su cuenta bancaria para freelance en Wise.

Payoneer

Payoneer es una empresa bancaria israelí fundada en 2005, que brinda sus servicios por todo el mundo. Abrir una cuenta bancaria para freelance en dólares con Payoneer es bastante fácil, sólo necesitas proveer algunos datos personales y esperar un corto período de validación.

Al abrir una cuenta en dólares con Payoneer tendrás acceso a datos como tu número de cuenta y número de ruta, con lo cual podrás enviar y recibir dinero de otros bancos estadounidenses.

Del mismo modo, Payoneer también ofrece una tarjeta de débito empresarial Mastercard que puede ser utilizada en millones de negocios alrededor del mundo. Junto con esto, puedes asociar una cuenta bancaria tradicional para hacer retiros de tu saldo en dólares en tu moneda local (basado en el tipo de cambio oficial).

A pesar de éstas y otras grandes ventajas, Payoneer igual presenta algunos incovenientes para los freelancers internacionales. Para poder hacer retiros o enviar dinero a otras cuentas de Payoneer o de banco, necesitarás llegar a un cierto monto en tu balance. En algunos países, este monto puede llegar a ser de hasta mil dólares.

Igualmente, las comisiones por transferencias de banco a Payoneer pueden ser de entre 1% y 3%, mientras que también existe una comisión anual de mantenimiento de cuenta de US$29. Esto no ocurre con otras soluciones bancarias como Globalfy, la cual no cobra ningún tipo de comisiones o tarifas a sus usuarios.

Mujer freelancer recibiendo sus pagos online gracias a Globalfy

Más información sobre las mejores cuentas bancarias para freelance en 2023

Con los planes de Globalfy, podrás obtener una cuenta bancaria empresarial en menos de 24 horas. Aprovecha las nuevas oportunidades financieras y expande tu carrera como freelancer para llegar a nuevas industrias y mejores clientes. Adquiere alguno de nuestros planes de Globalfy ahora.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Explorar

Outros conteúdos

gfy_resize-blog-imgs_blog_06
Texas landmark
Glossário para negócios nos EUA
globalfy_Logo_google_ok2
globalfy_Logo_Endeavor
globalfy_selectusa_logo
globalfy_university-of-central-florida-ucf-vector-logo-2022

Suscríbete para ser parte de nuestro grupo exclusivo y aprovechar nuestra Centro de contenidoNoticiasTendencias empresariales

¡Suscribir!

2023 Todos los derechos reservados © Globalfy, LLC


globalfy_US-FDIC

Tus fondos están asegurados hasta US$250.000 a través de Blue Ridge Bank, N.A.; miembro de la FDIC.

globalfy_ssl-secure

La información contenida en este sitio web no puede considerarse asesoramiento jurídico, sino información de dominio público

Globalfy es una empresa de tecnología financiera y no un banco. Los servicios bancarios son proporcionados por Blue Ridge Bank N.A., miembro de la FDIC. La tarjeta de débito Globalfy Visa® es emitida por Blue Ridge Bank N.A. en virtud de una licencia de Visa U.S.A. Inc. y puede utilizarse en todos los lugares donde se acepten tarjetas de débito Visa. Sus fondos están asegurados hasta US$250,000 a través de Blue Ridge Bank, N.A.; Miembro FDIC.