Apuntando a los grandes clientes, la fintech estadounidense Brex deja de actuar como banco digital para las pequeñas y medianas empresas. La compañía fue fundada por empresarios brasileños y se posicionó como una de las favoritas de los emprendedores globales en el mercado estadounidense.
Según el anuncio emitido por Brex el pasado 16 de junio, la empresa desactivará las cuentas bancarias de las pymes el próximo 15 de agosto. Con esto, a los pequeños empresarios de todo el mundo les surge la duda: ¿qué banco digital es la mejor opción para respaldar mi negocio a partir de ahora?
¡Sigue leyendo y conoce las alternativas que pueden ayudar a que tu empresa crezca aún más! También descubre algunas de las ventajas de tener un banco digital diseñado para empresas como la tuya.

Brex cambia de estrategia
Iniciando operaciones en 2017, Brex siempre se enfocó en brindar soluciones bancarias en dólares a los startups y pequeñas empresas internacionales. Con fundadores brasileños, la empresa conquistó clientes de todo el mundo y se volvió un gigante del mercado.
El año pasado, la compañía anunció que cambiaría su enfoque para adoptar un modelo de SaaS, lanzando Brex Empower, una solución de gestión de gastos.
La decisión ha significado un duro golpe para los emprendedores que confiaban en los servicios bancarios de Brex para hacer crecer sus negocio en EE.UU.
Alternativas a Brex para startups y emprendimientos digitales
Tras el anuncio de Brex, los antiguos clientes de la empresa se encuentran en búsqueda de nuevos bancos digitales y soluciones financieras dentro de EE.UU. Con el actual clima de inestabilidad, contar con socios seguros y capaces será fundamental para la protección de las pequeñas empresas.
Ve a continuación las mejores alternativas a Brex para emprendedores globales.
Globalfy
Globalfy comenzó sus operaciones en 2015, en Orlando, Florida. Inicialmente, la empresa ofrecía sus servicios de contabilidad, Virtual Address y apertura de compañías en Estados Unidos a empresarios no residentes.
A partir de este año, Globalfy también ofrece cuentas bancarias corporativas estadounidenses a empresarios de todo el mundo. Gracias a esta solución completa y asegurada por la FDIC, Globalfy le permite a los emprendedores internacionales expandir sus negocios con las facilidades de una cuenta bancaria en dólares.
Con el enfoque de llevar los beneficios del sistema económico americano a todo el mundo, Globalfy aparece como la mejor opción para los antiguos clientes de Brex. Hoy mismo puedes abrir tu cuenta de forma 100% remota y sin necesidad de seguro social ni ITIN.
Novo
La plataforma de Novo ofrece soluciones bancarias para freelancers, startups y pymes. La empresa trabaja 100% en línea y ofrece una gran variedad de servicios financieros a empresas estadounidenses.
Los servicios financieros ofrecidos por Novo están disponibles actualmente solamente para residentes estadounidenses, por lo que su alcance no es tan amplio.
Bluevine
Brex ha señalado a Bluevine como una alternativa de banco digital para las empresas cuyas cuentas quedarán desasctivadas.
A pesar de esto, las cuentas bancarias de Bluevine están disponibles sólo para residentes americanos, lo que deja indefensos a los clientes internacionales de Brex.

Beneficios de tener una cuenta bancaria digital para empresas globales
Muchas de las alternativas para los antiguos clientes de Brex se enfocan en brindar servicios dentro EE.UU., sin embargo, los empresarios globales tienen necesidades diferentes.
Globalfy es la mejor alternativa para satisfacer las demandas de los empresarios extranjeros en EE.UU. debido a su alcance global. Con servicio de atención al cliente en español, portugués e inglés, obtendrás soporte completo para administrar los fondos de tu empresa. Además de esto, las cuentas bancarias empresariales de Globalfy cuentan con el apoyo del Blue Ridge Bank y la protección de la FDIC, la agencia de seguridad bancaria más grande de Estados Unidos..
Descubre más sobre los beneficios que esta solución bancaria puede ofrecer a tu empresa.
Fácil apertura de cuenta
El proceso de apertura de cuenta de Globalfy es 100% remoto. No necesitas número de seguro social ni ITIN. Tampoco necesitas hacer depósitos iniciales para comenzar a usar tu cuenta.
Los requisitos para abrir la cuenta son::
Por parte de la empresa:
- Documento de registro estatal y confirmación de EIN: puedes registrar tu empresa en EE.UU. desde tu país con Globalfy.
- Dirección estadounidense:, si tu empresa no cuenta con una dirección en EE.UU., puedes consultar el servicio de Dirección virtual de Globalfy,
Por parte de quienes tengan 25% o más de control sobre la empresa:
- Pasaporte válido o licencia de conducir americana.
- Si es residente americano, número de seguro social o ITIN.
- Comprobante de domicilio de los últimos 6 meses (del país de origen)
Accede a tu uenta desde cualquier lugar
Con acceso a Internet, puedes controlar tus finanzas desde cualquier lugar del mundo. Así, la banca digital empresarial ofrece soluciones más rápidas y ágiles para clientes internacionales.
Cuenta bancaria en dólares
Haz crecer tu negocio y entra al mercado global. Obtén una cuenta bancaria empresarial en dólares para llegar a los centros económicos más importantes del mundo.

¿Listo para elegir la mejor alternativa para tu negocio?
El cierre de las cuentas de startups y pymes en Brex es un duro golpe, especialmente para las empresas en crecimiento. Ahora es el momento de elegir un banco digital que entienda tus necesidades como emprendedor global. Abre tu cuenta bancaria comercial hoy mismo desde cualquier parte del mundo. Cuenta con nuestra ayuda para expandir tu negocio y logra mayores ganancias.