¿Cómo abrir una cuenta bancaria en EE.UU. desde Argentina?

Ahorrar en pesos argentinos ya no es una opción para muchos empresarios y freelancers en la Argentina. La inflación y la devaluación han hecho casi imposible ganarse la vida en el país. Es por eso que abrir una cuenta bancaria en EE.UU. desde Argentina se presenta como la solución que muchos empresarios y profesionales han estado buscando.

Abrir una cuenta bancaria comercial en Estados Unidos no es tan difícil como solía ser. Actualmente tenés todo tipo de opciones bancarias para ahorrar y ganar dólares desde cualquier parte del mundo.

Ahora, ¿por qué es tan crucial para los empresarios argentinos tener una cuenta bancaria comercial americana desde argentina? Seguí leyendo y descubrilo.

Devaluación del peso argentino frente al dólar

¿Por qué abrir una cuenta bancaria estadounidense desde la Argentina?

Las cuentas bancarias en dólares no están disponibles para todo el mundo en Argentina. Las instituciones bancarias tradicionales, como Santander Río o BBVA Francés, sólo abren cuentas bancarias en USD bajo condiciones específicas. Además, hay altas tarifas de mantenimiento y transferencia involucradas.

Las comisiones por mantenimiento pueden ir desde los US$4 hasta US$11 dependiendo del banco. Esto hace que intentar pagar proveedores, servicios web internacionales y ahorrar al mismo tiempo, sea prácticamente imposible. Encima de todo esto, los diferentes impuestos y las incontables tasas de cambio de divisa ahogan cada vez más a los jóvenes empresarios y freelancers del país.

Sin embargo, si abres una cuenta bancaria americana desde Argentina, en lugar de una en algún banco de Argentina, no te encontrarías estos mismos problemas. Los bancos estadounidenses a menudo cobran tarifas más bajas o ninguna en lo absoluto, al tiempo que ofrecen más y mejores beneficios, y no importa si eres extranjero.

Beneficios de abrir una cuenta bancaria comercial en EE.UU. desde la Argentina

Bajas comisiones bancarias

Los bancos estadounidenses tradicionales como Bank of America o Chase ofrecen planes especiales con tarifas cada vez más bajas para pequeños comercios y nuevos empresarios. Mientras tanto, los neobancos ofrecen cuentas bancarias sin necesidad de depósito inicial y sin tarifas de mantenimiento para empresarios y freelancers argentinos y de todo el mundo.

Por ejemplo, con Globalfy, si contraras nuestros servicios empresariales, tendrás acceso a nuestro banco online donde no se te cobrará por ninguna transferencia realizada a otro banco americano y podrás gestionar tu dinero ya sea en Argentina, EE.UU. o cualquier otro país, de forma 100% remota.

Persona ganando en dólares desde argentina

Mayor protección

La FDIC, la agencia de protección de bancaria más antigua de EE.UU., tiene la cobertura de depósitos más alta del mundo. Las instituciones bancarias aseguradas por la FDIC como Globalfy, tienen una cobertura de protección de depósitos de hasta US$250,000 para clientes estadounidenses e internacionales.

Esto significa que incluso desde la Argentina podés recibir toda la protección de las plataformas de seguridad bancaria más antiguas de EE.UU. Obtené estos beneficios de forma 100% online y sin costo adicional. Solo tendrás que comprar uno de nuestros planes, abrir tu negocio en los Estados Unidos, y recibirás una cuenta bancaria comercial de Globalfy (con previa aprobación). Ahorrá en dólares y contá con la mayor seguridad bancaria del mundo sin salir de Argentina.

Rango comercial ilimitado

Gracias a la seguridad y disponibilidad de transferencias internacionales que ofrecen los bancos y neobancos estadounidenses, no tendrás que preocuparte por pagos retrasados ​​o retenidos. Podrás hacer negocios con proveedores de todo el mundo y adquirir servicios web y suscripciones para impulsar tu negocio o carrera como freelancer en la Argentina o en el extranjero. Olvidate del impuesto y de las innumerables tasas de cambio del país.

Nuestro servicio de cuenta bancaria americana desde Argentina será crucial cuando establezcas tu propia empresa en EE.UU., para efectos fiscales. Ya que, con las herramientas de contabilidad integradas que tenemos, como QuickBooks, puedes generar informes automáticos, que no están disponibles para ningún otro país. Esto hará que conectarse con Stripe o PayPal para el comercio electrónico sea un proceso mucho más simple.

Ahora, veamos cuál debería ser el siguiente paso para poder abrir tu LLC en EE.UU. y tener acceso a nuestro banco online desde Argentina.

¿Escojo un banco tradicional o un neobanco?

Claro, los bancos estadounidenses tradicionales ofrecen sus inmensas redes físicas para proteger tu dinero. Sin embargo, existen soluciones bancarias alternativas capaces de ofrecer los mismos beneficios sin la necesidad de ir a EE.UU. o visitar una sucursal física.

Los neobancos como Globalfy ofrecen la protección de depósito de US$250.000 de la FDIC, sin comisiones de mantenimiento, sin fees de transferencias nacionales y más de US$200.000 en descuentos en plataformas como Google Ads, Hubspot, QuickBooks, Snapchat Ads y más.

Además, cuando abres tu empresa con Globalfy, puedes acceder a nuestro programa de Beneficios exclusivos, que te permitirá potenciar tu negocio en casi todos los aspectos.

persona con dinero gracias a que abrió su cuenta americana desde Argentina

Ahora, ¿cuál es el proceso para abrir una cuenta bancaria estadounidense desde Argentina?

Para la mayoría de las instituciones bancarias estadounidenses, tenés que venir a EE.UU. y hacer un depósito mínimo inicial de entre US$100 y US$500. Con Globalfy, todo lo que necesitás es adquirir alguno de nuestros planes para formalizar tu negocio en EE.UU. y luego llenar el registro online de aplicación para crear tu propia cuenta bancaria comercial desde Argentina o cualquier otro país. Solo necesitás presentar los documentos de constitución de una empresa en EE.UU. y un pasaporte válido para hacer el estudio. Sin depósito inicial o costo alguno.

El período de espera después de enviar la solicitud es de menos de 24 horas. Y así nomás, podrás disfrutar de todas las ventajas del ecosistema financiero y empresarial estadounidense sin salir de la Argentina.

Ahora, mirá los pasos una vez más:

  • Adquirir uno de nuestros planes 100% online
  • Presentar un pasaporte válido (o licencia de conducir estadounidense)
  • Enviar documento de formación empresarial americano
  • Enviar una factura de servicios de los últimos 6 meses (puede ser de Argentina, EE.UU. o cualquier otro país)
  • Todo en un mismo proceso de solicitud que toma menos de 3 minutos

Ahora, si no estás seguro de abrir una LLC en Estados Unidos pero seguís interesado en una cuenta bancaria estadounidense, acá te damos 3 razones para hacerlo:

  • Nosotros nos encargaremos de todo el papeleo, solo tienes que llenar la solicitud
  • En nuestra plataforma todo en uno, tendrás la información siempre disponible
  • Podrás trabajar con grandes empresas estadounidense y crecer profesionalmente

En cualquiera de los casos, no necesitás número de seguro social estadounidense. Todo el proceso es 100% en línea y se puede realizar desde cualquier lugar de Argentina.

Obtené más información sobre nuestra solución bancaria hecha para empresarios y freelancers de Latam y todo el mundo. No esperés más ¡Abrí tu LLC en EE.UU. desde Argentina hoy mismo!

Deja un comentario

Explorar

Outros conteúdos

Una mujer busca una dirección virtual en EE.UU.
Washington DC
shopping-2022-11-15-02-56-09-utc
globalfy_Logo_google_ok2
globalfy_Logo_Endeavor
globalfy_selectusa_logo
globalfy_university-of-central-florida-ucf-vector-logo-2022

Suscríbete para ser parte de nuestro grupo exclusivo y aprovechar nuestra Centro de contenidoNoticiasTendencias empresariales

¡Suscribir!

2023 Todos los derechos reservados © Globalfy, LLC


globalfy_US-FDIC

Tus fondos están asegurados hasta US$250.000 a través de Blue Ridge Bank, N.A.; miembro de la FDIC.

globalfy_ssl-secure

La información contenida en este sitio web no puede considerarse asesoramiento jurídico, sino información de dominio público

Globalfy es una empresa de tecnología financiera y no un banco. Los servicios bancarios son proporcionados por Blue Ridge Bank N.A., miembro de la FDIC. La tarjeta de débito Globalfy Visa® es emitida por Blue Ridge Bank N.A. en virtud de una licencia de Visa U.S.A. Inc. y puede utilizarse en todos los lugares donde se acepten tarjetas de débito Visa. Sus fondos están asegurados hasta US$250,000 a través de Blue Ridge Bank, N.A.; Miembro FDIC.